Desprogramación neuromuscular previa a la rehabilitación oclusal

Desprogramación neuromuscular previa a la rehabilitación oclusal


Imprescindible realizar la inscripción para este curso. Los días previos a la celebración del mismo, recibirás un email con el enlace para su visualización en directo.

 

 

 

Solicitada la acreditación a la Secretaría General de Salud Pública en I+D+i en Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

 

 

 

Resumen: Durante el curso se expondrá la importancia de realizar un correcto diagnóstico de los desgastes dentales para identificar en qué casos es necesario recurrrir a algún tipo de dispositivo de desprogramación. Por último se expondrá cuándo y cómo usar cada uno de ellos. 

 

Objetivos: 
 El objetivo es conocer los distintos tipos de dispositivos de desprogramación y cuando utilizarlos como herramienta previa a la rehabilitación oclusal

Programa:

- Diagnóstico de los desgastes. 
- Indicaciones de los diferentes dispositivos oclusales
- Protocolo de actuación en pacientes con desgastes. 
- Instrucciones de uso de los dispositivos de desprogramación.

 

 

CV DR. SALVADOR GALLARDO COLCHERO

- Licenciado en odontología en la US en 2000
- Profesor asociado de la Facultad de Odontología entre 2006-2022
- Director del curso modular sobre oclusión y prótesis dental en Huelva desde 2019.
- Coautor del libro “oclusión y tratamiento de los pacientes con desgastes. manuales clínicos 1 y 2 de la editorial lisermed junto al Dr Ernest Mallat