Desde la Junta de Gobierno del CODS seguimos trabajando estrechamente con los servicios de inspección de la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, si bien queremos informaros de que el pasado 3 de enero se publicó en el BOJA la Orden de la Consejería que aprueba el Plan Anual de Inspección de Servicios Sanitarios para el año 2025. BOJA25-002-00012-56547-01_00313498.pdf
Este Plan constituye el marco anual de actuaciones en el que se desarrollan las funciones que corresponden a la Consejería de Salud y Consumo en la vigilancia y control efectivo del cumplimiento de los derechos que en materia sanitaria asisten a los andaluces y en la fiscalización del cumplimiento de la normativa sanitaria que los ampara. Esta acción se ejerce sobre todos los centros, establecimientos, servicios y prestaciones sanitarias, tanto públicos como privados, de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Respecto a las clínicas dentales, las actuaciones principales de la inspección en cumplimiento de este Plan irán dirigidas a los siguientes aspectos:
- Inspección y evaluación de la asistencia sanitaria prestada en centros, servicios y establecimientos sanitarios públicos y privados.
- Inspección y control del funcionamiento de centros, establecimientos y servicios sanitarios destacando las siguientes acciones: gestión de la autorización; evaluación de la calidad; cumplimiento de los requisitos d ela autorización e inspección de clínicas cuyas autorizaciones o renovaciones se hayan realizado mediante resolución por Declaración Responsable.
- Verificación de los requisitos establecidos por la normativa en centros que utilicen sustancias de origen humano (SoHO)
- Evaluación y control del cumplimiento de la normativa sobre publicidad, propaganda y promoción de los centros, establecimientos, servicios, medicamentos y productos sanitarios.
- Inspección y evaluación de los centros concertados o conveniados con el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
- Evaluación de la Prestación Asistencial Dental destinados a la población de 6 a 15 años de Andalucía realizando las siguientes acciones: evaluación del procedimiento establecido para la libre elección de dentista de cabecera y verificación de la información recogida en el registro SIPAD.
- Inspección y evaluación de los medicamentos, productos sanitarios e investigación biomédica: Evaluación de la prescripción antibiótica en clínicas odontológicas.
- Tutelar el derecho a una adecuada prescripción.
- Evaluar la prescripción de antibióticos por odontólogos llevando a cabo las siguientes acciones: inspección de clínicas dentales para verificar la adecuación de la prescripción de antibióticos a la normativa y a la evidencia científica disponible y evaluar los aspectos referidos a la prescripción en la historia cínica.
- Evaluación de la calidad y detección de áreas de mejora en la asistencia prestada en clínicas dentales a través de las siguientes acciones: aplicación del Programa de Evaluación de la calidad en clínicas dentales privadas y centros sanitarios con la unidad asistencial de odontología/estomatología
Junta de Gobierno